GOBIERNO CORPORATIVO

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN



Es uno de los órganos principales de gobierno encargado de la dirección, administración y control de la cooperativa. Su principal función es representar a los asociados y velar por el cumplimiento de los objetivos y principios de la cooperativa.

El Consejo de Administración está compuesto por un número determinado de miembros, según lo establecen los estatutos de la cooperativa, elegidos por la Asamblea General. Los miembros son asociados de la cooperativa y tienen un mandato limitado, aunque pueden ser reelegidos.
Funciones principales:
  • Toma de decisiones estratégicas: Define y supervisa las políticas generales de la cooperativa.
  • Gestión y supervisión: Asegura que las operaciones de la cooperativa se realicen conforme a la ley, los estatutos y los acuerdos de la Asamblea General.
  • Representación: Representa legalmente a la cooperativa en diversos actos y decisiones.
  • Designación de personal clave: Nombrar al gerente general o a otros cargos administrativos de relevancia.
  • Rendición de cuentas: Informa a la Asamblea General sobre las actividades y resultados de la cooperativa.
  • Garantizar la transparencia: Supervisar el manejo financiero y promover la participación activa de los asociados.
Miembros

CargoNombre
PRESIDENTESR. WUILLIAMS ALEXANDER CALITO VASQUEZ
VICEPRESIDENTESR. JOSÉ ENOC MELÉNDEZ ZELAYANDÍA
TESOREROSR. CANDELARIO CRUZ LÓPEZ
SECRETARIASRTA. XIOMARA HAYDANIDIA SEGOVIA GUZMAN
VOCALSRA. OLGA MARGARITA FLORES LEMUS
PRIMER SUPLENTESRA. VICTORIA YANIRA MARTINEZ REYES
SEGUNDO SUPLENTESRA. YADIRA AYMAR PEREIRA GUEVARA
TERCER SUPLENTESR. RAFAEL ANTONIO TURCIOS MORAN

JUNTA DE VIGILANCIA



Es el órgano encargado de supervisar y fiscalizar las actividades del Consejo de Administración y las operaciones generales de la cooperativa, asegurándose de que estas se lleven a cabo conforme a la ley, los estatutos y los principios cooperativos.

La Junta de Vigilancia está conformada por asociados elegidos en la Asamblea General. Al igual que el Consejo de Administración, sus miembros tienen un mandato definido y deben actuar de manera independiente y objetiva.

En resumen, la Junta de Vigilancia actúa como el órgano de control y supervisión interna de la cooperativa, complementando la labor del Consejo de Administración para asegurar una gestión transparente y eficiente.
Funciones principales:
  • Fiscalización de actividades: Vigila el cumplimiento de las decisiones tomadas por la Asamblea General y del Consejo de Administración.
  • Supervisión financiera: Revisa los estados financieros, auditorías y presupuestos para garantizar la transparencia y el manejo adecuado de los recursos.
  • Control interno: Verifica que los procedimientos y políticas internas sean aplicados correctamente.
  • Prevención de irregularidades: Identifica y reporta posibles violaciones a los estatutos, leyes o reglamentos internos.
  • Rendición de informes: Presenta reportes a la Asamblea General sobre el estado de la cooperativa y las actividades del Consejo de Administración.
  • Garantizar la participación: Promueve la participación activa de los asociados en las decisiones importantes y vela por sus derechos.
Miembros

CargoNombre
PRESIDENTESRTA. IBETH ANTONIA RODRÍGUEZ REYES
SECRETARIASRA. SILVIA PATRICIA GUEVARA GRANADOS
VOCALSR. WILFREDO ZELAYANDÍA VELÁSQUEZ
PRIMER SUPLENTESR. JULIO REYES MENDOZA
SEGUNDO SUPLENTESR. CÉSAR REYNALDO MALDONADO SOSA

ALTA GERENCIA



Se refiere al nivel más alto de dirección ejecutiva encargado de la gestión operativa y estratégica diaria de la organización. Este grupo es responsable de ejecutar las políticas y decisiones del Consejo de Administración y de alcanzar los objetivos establecidos por la Asamblea General.

Mientras el Consejo de Administración se enfoca en la gobernanza y la toma de decisiones estratégicas, la Alta Gerencia se centra en la ejecución y el día a día de la cooperativa.
Características principales:
  • Gestión operativa: Administra los recursos humanos, financieros y materiales para garantizar el funcionamiento eficiente de la cooperativa.
  • Implementación de estrategias: Traduce las políticas y planes aprobados por el Consejo de Administración en acciones concretas.
  • Liderazgo: Motiva y dirige al equipo de trabajo para lograr los objetivos de la cooperativa.
  • Toma de decisiones: Maneja los asuntos del día a día y responde a situaciones operativas, siempre en coherencia con los principios y valores cooperativos.
  • Representación ejecutiva: Actúa como la cara visible de la cooperativa en asuntos operativos frente a otras organizaciones.
Funciones específicas:
  • Planificación: Desarrolla planes de acción a corto y largo plazo.
  • Supervisión: Monitorea el desempeño de las distintas áreas y departamentos.
  • Gestión financiera: Asegura un manejo adecuado del presupuesto y los recursos.
  • Comunicación: Sirve como enlace entre el Consejo de Administración y el personal operativo.
  • Innovación: Promueve mejoras en procesos, productos o servicios para adaptarse al mercado y satisfacer las necesidades de los asociados.
Miembros

CargoNombre
GERENTE GENERALLICDO. CARLOS ENRIQUE SANDOVAL VANEGAS
SUBGERENTELICDO. JULIO ALBERTO FLORES CALIX
GERENTE FINANCIEROLICDA. DEYSI ELIZABETH PÉREZ DE GALDAMEZ
GERENTE DE NEGOCIOSLICDA. CAROL ODETTE HERNÁNDEZ
GERENTE DE OPERACIONESLICDA. KELLY BEATRIZ MADRID REYES
GERENTE ADMINISTRATIVOING. JUAN ERNESTO GARCÍA
GERENTE DE RIESGOSLICDA. CINDY LILIBETH SÁNCHEZ
GERENTE DE TALENTO HUMANOMDE. PERLA MARINA LUNA LAZO

ORGANIGRAMA DE ACACU DE R.L.